BOE-A-1998-7419 Resolución de 16 de marzo de 1998, del Consejo Superior de Deportes, sobre lista de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y de métodos no reglamentarios de dopaje en el deporte

BOE-A-1998-7419 Resolución de 16 de marzo de 1998, del Consejo Superior de Deportes, sobre lista de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y de métodos no reglamentarios de dopaje en el deporte

En este orgánulo el ARNm será traducido y dará lugar a la síntesis de las proteínas estructurales de las fibras musculares, provocando el aumento de las mismas. De esta forma, se crea el complejo hormona-receptor que se unirá al ADN celular, activando genes específicos. Una vez en los músculos, los anabolizantes son captados por sus receptores específicos en las membranas celulares o en el núcleo.

Estas muestras deberán ser tratadas analíticamente, además de como específicas de seguimiento para la testosterona, como muestras de control de dopaje a efectos de cualquier otra sustancia prohibida, método no reglamentario de dopaje o manipulación recogidos en esta Resolución. I.1.4 Cannabis y sus derivados.-El cannabis y sus http://ipharmex.info/ derivados se considerarán prohibidos, a juicio de las correspondientes Federaciones deportivas españolas, cuando su consumo pueda modificar artificialmente el rendimiento deportivo de los deportistas o los resultados de las competiciones. El consumo de esteroides anabólicos ilegales puede provocar efectos secundarios graves.

Saber más sobre este medicamento

Los consumidores deberían de evitar consumir SARMs, actualmente no existe evidencia científica suficiente que respalde su consumo de forma segura. En la misma línea, con resultados prometedores, se encuentra el VK-5211 (antes conocido como LGD-4033), este compuesto fue sometido a ensayos clínicos de fase 1 en 2009 y los resultados se publicaron en 2013 (15). Varios de los SARMs de primera generación se encuentran en la fase 1 de ensayos clínicos. Estos compuestos se están destinando al tratamiento de osteoporosis temprana, caquexia por cáncer y limitaciones funcionales asociadas al envejecimiento.

  • Nuestro catálogo de esteroides incluye todos los esteroides inyectables y orales más populares para desarrollar masa muscular, quemar grasa, cortar, mejorar la velocidad, prolongar la resistencia, generar fuerza explosiva, y más.
  • Además, incluye consejos que te serán de gran utilidad a la hora de hacer las primeras visitas a las clínicas.
  • Lo que ocurre con el consumo de los esteroides anabólicos es que se aumenta la producción de SHBG.
  • A partir de dos casos de aparente dependencia de los EAAs (Tennant, Black y Voy,
    1988; Brower, Blow, Beresford y Fuelling, 1989) y de cierta evidencia indirecta de las
    propiedades psicoactivas de las hormonas sexuales se desarrolló la denominada
    «hipótesis de la adicción» (Kashkin y Kleber, 1989).
  • Un control no se considerará positivo con respecto a la dihidrotestosterona cuando el deportista presente pruebas evidentes y convincentes de que las anormalidades de las concentraciones o de las relaciones son debidas a causas patológicas o fisiológicas.
  • Escanea medicamentos en segundos y consulta la monografía principio activo de cada producto.

Esta disparidad en los resultados podría ser debida a diferencias en las características
individuales y/o en los patrones e historia de consumo de los usuarios. De hecho, en el
estudio con mayor porcentaje de personas dependientes predominaba un patrón de consumo
caracterizado por largos períodos de administración y uso de «cócteles» de esteroides
inyectables y orales. En el 60% de los casos, los varones recuperan la función testicular de forma espontánea pasados unos 6 meses después de dejar los esteroides anabólicos androgénicos. Los esteroides anabólicos son unas sustancias sintéticas análogas a la hormona testosterona que hoy en día son utilizadas por deportistas y jóvenes, sobre todo hombres, que buscan la hipermusculación.

Información legal

A partir de dos casos de aparente dependencia de los EAAs (Tennant, Black y Voy,
1988; Brower, Blow, Beresford y Fuelling, 1989) y de cierta evidencia indirecta de las
propiedades psicoactivas de las hormonas sexuales se desarrolló la denominada
«hipótesis de la adicción» (Kashkin y Kleber, 1989). Según ésta, el abuso de EAAs
podría desencadenar un trastorno de dependencia similar al de otras sustancias de abuso y
definido por los criterios de dependencia de sustancias psicoactivas del DSM-III-R (APA,
1987). Sin embargo, los autores reconocieron que la hipótesis de la adicción era
meramente especulativa y necesitaba ser confirmada por la investigación científica.

Visión actual del consumo de anabolizantes

En circunstancias normales, el cuerpo impide la producción de anticuerpos contra sus propios tejidos. En algunas personas, sin embargo , se pueden producir anticuerpos que actúan contra los mismos. Cuando esto ocurre se dice que el paciente tiene una “enfermedad autoinmune” (es decir, una enfermedad producida por el ataque de sus anticuerpos contra partes de su organismo).

Sólo en un caso,
se realizó un diagnóstico formal de dependencia según los criterios del DSM-III-R, ya
que cumplía seis de los nueve síntomas de este síndrome (Brower et al., 1989). Los criterios para la dependencia de sustancias psicoactivas en el
DSM-IV han sido parcialmente reformulados con respecto al DSM-III-R, que fue el utilizado
para realizar el diagnóstico en los estudios analizados en esta revisión. Las
principales diferencias entre ambas ediciones en lo que respecta al tema que nos concierne
radican, en primer lugar, en que el DSM-IV incorpora el diagnóstico adicional de
dependencia fisiológica, para el cual ha de cumplirse el criterio de tolerancia (criterio
1), el de abstinencia (criterio 2), o ambos. En segundo lugar, en el DSM-IV, además de
integrar los tres criterios del DSM-III-R relativos a los síntomas de abstinencia en un
solo criterio, se incluye otro referido a la persistencia del consumo a pesar de su
conexión con problemas físicos y psicológicos (criterio 7).

Los trabajos son sometidos a valoración por parte del Comité Editorial, asesores y revisores externos; la revista cuenta además con un Comité Consultor internacional. La publicación incluye Editoriales, Nuevas tecnologías, Actualizaciones, Noticias del sector y de las sociedades científicas implicadas, y por supuesto, Artículos científicos, que dan mayor interés a la revista. Incorpora un sistema de autoevaluación mediante preguntas tipo test y posterior acreditación oficial del Ministerio de Sanidad dentro de un Programa de Formación Continuada en Trastornos Adictivos.

Cabe destacar que, a pesar de ser más inofensivos, estos suplementos alimenticios también deben consumirse bajo el control de un médico o nutricionista especialista. Si no es así, sería necesario acudir a un médico especialista que podría recetar un tratamiento con FSH y LH para estimular el testículo. De esta manera, toda la producción espermática y hormonal se encuentra regulada por el eje hipotálamo-hipófisis-testículo. Esta revista electrónica se encuentra Indexada en Base de datos Latindex y recogida en la Biblioteca Nacional de España.

Scroll to Top